20/01/2020: Martes 21 de enero a las 19:30 horas
INTÉRPRETES NACIONALES E INTERNACIONALES DAN INICIO A LA SEXTA VERSIÓN DE “MÚSICA EN LAS MISIONES”

Iglesia de Quinchilca, comuna de Los Lagos.

20/01/2020
Este martes 21 de Enero, a las 19:30 horas, en la Iglesia de Quinchilca, Comuna de Los Lagos, se inicia la Sexta versión de “Música en las Misiones”, con la participación de intérpretes nacionales e internacionales del tradicional ciclo de conciertos con obras clásicas y contemporáneas, abiertas a todo público, que se realizarán además en Lanco y Panguipulli.

El programa de Quinchilca, contempla a las cellistas chilenas Maricela Araya, profesora del Programa Vive la Música de Panguipulli; y Keren Toledo, que actualmente cursa estudios en Francia; junto a integrantes del Global Leaders Program, Fundación Orquesta de las Américas; Korynne Bolt en Cello; Emily Brown, Flauta; Alejandra González, Violín; Carlos Fontán, Viola; con piezas de Wolfgang Amadeus Mozart,  Adolfo Mejía, Florence B. Price, Luigi Boccherini, entre otros.

En cada lugar se presenta junto al concierto, una Muestra de Artesanías y Mercadito Local, con  productores y creadores de la zona de cada localidad junto a La Casona Cultural de Panguipulli, la Escuela de Oficios y los Departamentos de Cultura de Los Lagos y Lanco.

El evento se ha ido convirtiendo en una tradición y en un punto de encuentro, destacando la labor de cooperación y alianza que han cumplido los distintos municipios para generar una puesta en escena para recibir a jóvenes y grandes talentos musicales, organizados por la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, la Pontificia Universidad Católica de Chile y los Municipios de Lanco, Los Lagos y Panguipulli.

La Misión de Nuestra Señora del Pilar de Quinchilca, fue levantada a orillas del río San Pedro, 1778, donde estuvo antes un fuerte militar español. Desde ahí, los jesuitas realizaron las primeras misiones circulares con Huilliche. Su fundación fue pactada con la comunidad de varias localidades, misioneros franciscanos y autoridades de Valdivia en un parlamento realizado en 1776. Se levantó allí una iglesia en piedra cuyos restos aún se conservan. Desde 1849 misioneros capuchinos dirigieron la misión. La iglesia fue reconstruida en 2006 en base a los planos de la original, incendiada pocos años antes. Se componía de casa e iglesia misional, escuela e internado, huerta, establo y cementerio.

La Iglesia de Quinchilca se encuentra en el kilómetro 6 de la Tuta T-39, Los Lagos-Panguipulli.

<<<Volver